Qué considerar para realizar una instalación eléctrica - Grupo Escala GM Arquitectura y Supervisión

¡Construyendo ideas!
Vaya al Contenido

Qué considerar para realizar una instalación eléctrica

Una de las actividades más importantes en la construcción de una casa, es la instalación eléctrica. Si te preguntas ¿cómo se lleva a cabo este procedimiento? Te explicaremos a continuación.

Al dar inicio con la construcción de una vivienda, se deben conocer a detalle cada uno de los espacios que conforman el terreno. Una vez realizada la distribución, se procede con la ubicación de los contactos, tomando en cuenta la norma mexicana para instalaciones eléctricas: NOM-001-SEDE-2018.

En esta norma, la cual se actualiza cada cinco años, los contactos para el área de los baños, exteriores o cocheras deberán estar protegidos ante una interrupción de circuito por falla a tierra (210-8 b); mientras que, en un lugar de 60 metros cuadrados, los espacios mencionados se pueden sustituir con protección por falla a tierra al principio del circuito.  
Baños
Si se cuenta con más de uno, cada baño debe tener un mínimo de salida a no más de 90 centímetros del borde del lavabo, ya sea que se encuentre en la pared o en la división adyacente a la cubierta.
Es importante destacar que el contacto no debe ubicarse a más de 30 centímetros por debajo del mismo. (210-52 d).
Cocina
En esta área los contactos deben colocarse en paredes de más de 30 centímetros junto a la cubierta de la cocina y no a más de 60 centímetros, a excepción de los espacios donde se encuentre la estufa, fregadero y la parrilla. (210-52 c) (1) a (5).
Pasillos
En viviendas cuyos pasillos presenten una longitud de tres metros o más, se debe tener al menos una salida asignada para el contacto. Para tomar la medida del pasillo, se debe colocar el flexómetro a lo largo de la línea central, sin cruzar por ninguna puerta. (210-52 h).
Como pudiste darte cuenta, la asignación de los contactos varía, dependiendo de la cantidad y el área que lo necesite.
Si deseas realizar este tipo de instalaciones, te aconsejamos acudir con un especialista, pues él se encargará de seguir la norma y evitar accidentes.  
Si requieres alguna instalación, Grupo Escala GM es tu mejor opción.
Asesórate con nosotros.
SOBRE NOSOTROS

Brindamos productos y servicios de gran UTILIDAD, contamos con personal CAPACITADO y ofrecemos lo mejor del mercado en CALIDAD, acabados y SERVICIO AL CLIENTE.
CONTACTO
José María Castorena #217, Col. Cuajimalpa
Alcaldía Cuajimalpa, C.P.  05000, CDMX.

Oficina: 55 2163 1328
55 2014 1498 | 55 8489 8592
contacto@grupoescalagm.com.mx
Consulta nuestro Aviso de privacidad.
Copyright © 2021
Regreso al contenido